"La escuela la construimos todos"
Siguenos en:

Wüñol Txipantü 2024

18 / junio / 2024
🎉✨ ¡Celebración del Día de los Pueblos Indígenas! 🌎🌿
Entre el 20 y 23 de junio, en el hemisferio sur, se vivirá el solsticio de invierno, un fenómeno que marca la noche más larga del año y un momento de conversación, agradecimiento y celebración para muchas culturas indígenas.
En esta fecha especial, se reconoce y valora la diversidad cultural, lingüística y ancestral de los pueblos originarios. Generando una oportunidad para preservar y revitalizar sus lenguas y tradiciones, promoviendo el respeto y la convivencia entre diferentes culturas.
En la escuela, especialmente en la asignatura de Mapuzugun, se aprovechó esta ocasión para realizar hoy 18 de junio 2024, un acto conmemorativo Wüñol Txipantü para sumergirse en la rica cultura y lengua del pueblo Mapuche. Este día fortalece la identidad cultural y el orgullo de los estudiantes, fomentando la interculturalidad y el respeto por todas las culturas presentes en la comunidad educativa. 🏫💬
Además, se contó con la grata compañía de invitados especiales:
  • Josefina Huenchumil, Nguillatufe del Lof Pedregoso
  • Jorge Pinto, Historiador y Premio Nacional de Historia
  • Elisa Avendaño, Cantautora, Premio Nacional de Música
  • Isolde Reuque, Representante del Instituto Ta Iñ Pewam
  • Leslie Beach, Coordinadora de los Talleres Artísticos MINEDUC
  • Carolina Fuentes, Asesora Técnico Pedagógico DAEM
  • Diego Castro Mardones, Arquitecto ITO Infraestructura DAEM
  • Ximena Levil, Secretaria Centro General de Padres y Apoderados
La Sra. María Luisa Ulloa Coronado, Directora de la Escuela Andrés Bello, extiende sus saludos y agradecimientos a todos los presentes, resaltando la importancia de esta celebración para la comunidad educativa.
🌟 ¡Sigamos trabajando juntos por la preservación y valoración de nuestras raíces culturales! 🌟